Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Nevera

Teruel -  Bajo Aragón -  Belmonte de San José -  Belmonte de San José

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Interior
  • Acceso
  • Interior
  • Interior
  • Bóveda
  • Interior
  • Pasillo

Descripción


Se accede a su interior por unas escaleras que descienden bajo el nivel del suelo.

Está construida en piedra colocada en seco. Es un pozo de planta circular que se cierra con una cúpula rebajada, realizada en piedra tosca, forrada de argamasa, sobre arcos cruzados de refuerzo hechos en sillería. Posee dos accesos: uno cenital, cuadrado y descentrado, y otro lateral.

También dispone de un desagüe en forma de túnel, transitable, de 9,1 m de longitud.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 29/07/2021 Publicación: 10/08/2021
Consultar BOA

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • BAYOD CAMARERO, Alberto. Las antiguas neveras: conservación, comercio y uso de la nieve [En línea]. En MICOLAU ADELL, José Ignacio; THOMSON LLISTERRI, Teresa. (coord.). Comarca del Bajo Aragón. Gobierno de Aragón, 2005.p. 175-180. [Consulta: 30 de agosto de 2024]. <https://comarcas.es/pub/documentos/documentos_bloque-III(4)_6c286bf1.pdf>.
  • BAYOD CAMARERO, Alberto. La huella del frío. La construcción de neveras en el Bajo Aragón durante la Edad Moderna. Temas de Antropología Aragonesa [En línea]. 2008 , nº 16-17, p. 7-45. [Consulta: 30 de agosto de 2024]. <https://antropologiaaragonesa.org/wp-content/uploads/2023/07/Temas-16-17.pdf>.
  • BENAVENTE, José Antonio; Bayod Camarero, Alberto. Neveras y pozos de nieve o hielo en el Bajo Aragón: El uso y comercio de la nieve durante la Edad Moderna. Al-Qannis. 1999 , nº 8, p. 6-190.
  • BENAVENTE, José Antonio; Puche, José. (coord.). Patrimonio hidráulico del Bajo Aragón Turolense: usos del agua. Zaragoza: Prames, 2009.

Síntesis histórica



Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-1636

Sabemos que ya existía en 1636, debido a un documento que relata un accidente ocurrido en su interior. Se mantuvo en uso hasta el siglo XIX.

 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1992 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1993

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad