Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Archivo sonoro

Literatura oral y música tradicional


Amplia selección del patrimonio inmaterial aragonés, representado a través de su música (bailes y dances, jotas, himnos religiosos y cantos profanos) y de la tradición transmitida oralmente (narraciones populares y leyendas, romances, cuentos infantiles).

Mediante distintas opciones de búsqueda, puede acceder a las fichas de más de 18 000 manifestaciones culturales inmateriales aragonesas, y escuchar las grabaciones asociadas a ellas. Producto de diversas campañas de investigación en todos los pueblos de Aragón, este archivo sonoro, en continuo aumento, es testimonio del interés de los organismos públicos de la comunidad autónoma por documentar y salvaguardar los bienes más frágiles de nuestro patrimonio cultural.

Noticias


Destacado



El Archivo de la Tradición Oral de la Diputación Provincial de Zaragoza cuenta con 5.800 registros que se pueden escuchar en la página web del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés, SIPCA. Aquí se encuentran registros de audio, musicales, cuentos infantiles, leyendas, cantos religiosos, tradiciones o anécdotas que forman parte de la memoria de muchos de los municipios de la provincia de Zaragoza.

Tema de la semana


LOS PUENTES MEDIEVALES ARAGONESES
LOS PUENTES MEDIEVALES ARAGONESES

Si bien para la imaginación popular la mayoría de los puentes que encontramos sobre nuestros ríos son “puentes romanos”, realmente el momento álgido de su construcción en nuestra región fue la baja Edad Media. Fruto de una reorganización del territorio aragonés promovida por la monarquía y de la configuración de una nueva red de comunicaciones, entre el siglo XIII y comienzos del siglo XVI se fueron tendiendo sobre nuestros ríos los puentes más interesantes que todavía hoy podemos contemplar. Conoceremos los más destacados ejemplos de obras medievales en nuestra región, pero antes indagamos en el contexto que rodeó esta proliferación de puentes, descubriendo cómo se planificaron, quiénes los financiaron y los construyeron y los mecanismos que se establecieron para sufragar el mantenimiento constante y gravoso que requieren estas infraestructuras.






Biblioteca digital




Participantes





Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad
 

Espere mientras se realiza la búsqueda....